Lárnaca o Lárnaka es una ciudad en la costa sureste de Chipre. En ella se encuentra el mayor aeropuerto chipriota, el Aeropuerto Internacional de Lárnaca. Su población en 2001 era de unos 72.000 habitantes. Casi inmediato a la ciudad se encuentra el territorio bajo dominio militar del Reino Unido llamado Dhekelia.
Iglesia de Lárnaca |
Lárnaca fue fundada por los fenicios y fue conocida como Citio. El nombre bíblico, Kittim, aunque deriva de Citium, fue de hecho usado en términos bastantes generales para Chipre en su conjunto, y ocasionalmente los judíos por los griegos y romanos. Lárnaca es coloquialmente conocida como "Skala" (en griego: Σκάλα), lo que significa "escalera" o "etapa de amaramiento", refiriéndose al estatis de la ciudad en la historia como un puerto importante.
Como la mayor parte de las ciudades chipriotas, Citio perteneció al Imperio persa o aqueménida. En el año 450 a. C., el general ateniense Cimón murió en el mar defendiendo la ciudad de Citio en una gran batalla con los persas. En su lecho de muerte instó a sus generales a que ocultaran su muerte tanto a sus aliados como a los persas. La cita "Και Νεκρός Ενίκα" ("Incluso en la muerte fue victorioso") se refiere a Cimón. Una estatua de Cimón el Ateniense se alza orgullosamente en el frente litoral de la moderna Lárnaca.
Como otras ciudades de Chipre ha sufrido repetidamente terremotos y en la época medieval cuando su bahía se rellenó (un signo de que la isla fue deforestada y sobreexplotados sus pastos) la población se trasladó a Lárnaca, en el frente abierto al mar más al sur. La ensenada y la ciudadela han desaparecido hoy. Quedan restos del recinto amurallado y de un santuario con numerosas ofertas de terracota. El gran cementerio ha proporcionado constante botín a las excavaciones ilícitas durante más de un siglo.Lárnaca era un lugar relativamente desconocido fuera del país, hasta que la turbulencia derivada de la invasión turca de 1974 provocó que las Naciones Unidas controlaran el principal aeropuerto internacional de Chipre en Nicosia. Poco después, se construyó un aeropuerto alternativo en Larnaca para garantizar el flujo de turistas esencial para la economía chipriota. Como consecuencia, el poblado de Lárnaca se comenzó a desarrollar más rápidamente.
El turismo que acude a Chipre buscando sol y playas encuentra poco que hacer en Larnaca, pues ésta es más bien una localidad cuyo atractivo son sus aires del "viejo Chipre".